El doctor ha participado de
El doctor Carlos Huaiquilaf es un traumatólogo especializado en la columna vertebral con una amplia experiencia y formación constante en su campo. Ha participado en varios cursos, congresos y seminarios nacionales e internacionales que lo han mantenido actualizado en las últimas técnicas y avances en la traumatología.
En 2011, el doctor Huaiquilaf participó en tres módulos de educación médica continua en ortopedia y traumatología en línea, organizados por la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT), centrados en la actualización en patologías de hombro, rodilla, tobillo y pie.
En noviembre del mismo año, asistió al XLVII Congreso Chileno de Ortopedia y Traumatología en Puerto Varas, Chile. Al año siguiente, en noviembre de 2012, participó en el XLVIII Congreso Chileno de Ortopedia y Traumatología en Viña del Mar, Chile.
En 2012, también asistió a varios cursos, como el Curso de Patología Traumática de Hombro y Mano en octubre, el Curso de Actualización en Cirugía de la Mano en mayo y el Curso AO Trauma de Ortopedia Geriátrica en octubre, todos ellos en Santiago de Chile. También participó en el Curso AO Trauma – Principios del Tratamiento Quirúrgico de las Fracturas en abril en el Hotel Atton, Santiago de Chile.
En agosto de 2013, asistió al Curso Actualización en Cirugía Prótesis de Cadera en la Clínica Las Condes, Santiago de Chile. Ese mismo mes, participó en el Curso AO Trauma – Principios Avanzados de Manejo de Fracturas en el Hotel Intercontinental, Santiago de Chile.
En octubre de 2013, asistió al Curso Patología de Columna Vertebral del Club de Columna de Chile en Mendoza, Argentina. También asistió al Curso Publicación Eficiente en Ortopedia y Traumatología en la Clínica Las Condes, Santiago de Chile, en el mismo mes. En noviembre de 2013, participó en el Curso AO Trauma – Fijadores Externos en el Hotel Atton, Santiago de Chile.
En mayo de 2014 hasta marzo de 2015, completó el Programa de Formación Continua de AOSLA – Nivel 1 en línea. Luego, en marzo de 2015, asistió al Curso Virtual de Principios AOSLA: Módulo I – Trauma, tumor y deformidades. Asistió a Meet The Experts Forum – Spinal Osteotomies en Barcelona, España, en marzo de 2015, seguido del Task Force Research Course 2015: Fundamentals of Spine Research methodology en el mismo lugar.
Completó el Programa de Formación Continua de AOSLA – Nivel 2 en línea y el Nivel 3 en línea en marzo y junio de 2015, respectivamente. En abril de 2015, asistió a Spring Speciality Meeting 2015: Eurospine – Scoliosis Research Society en Barcelona, España. En mayo de 2015, participó en el AOSNA Webinar: Nuances of MIS TLIF: Case discussions Spanning the Spectrum from Degeneration to Deformity en Paoli, PA, USA.
En junio de 2015, asistió al Curso Virtual Avanzado AOSLA – Módulo II: Patología Traumática y al AOSNA Webinar: Upper Cervical Trauma en Paoli, PA, USA. En agosto de 2015, participó en el Curso Virtual Avanzado AOSLA – Módulo II: Infecciones, deformidades e Inflamatorio.
En octubre de 2015, asistió al XIII Congreso Iberolatinoamericano de Columna Vertebral y al II Congreso Peruano de Cirugía Vertebral, en Lima, Perú, así como al 51º Congreso Chileno de Ortopedia y Traumatología en La Serena, Chile. Participó en el Seminario Avanzado AOSpine – Precongreso: Cirugía Minimamente Invasiva, realizado en Lima, Perú.
En febrero de 2016, participó en el AOSNA Webinar: Thoracolumbar Trauma: Classification, Controversies, and Current Trends en Paoli, PA, USA. Además, en marzo de 2016, participó en el Simposio Avanzado AOSpine: Trauma, en Buenos Aires, Argentina.
En esa misma línea, en marzo y abril de 2016, asistió a dos eventos de AOSpine: el Curso Virtual Avanzado AOSLA – Módulo I: Deformidades y el Simposio Avanzado AOSpine: Tumores, en Santiago de Chile. En abril de 2016, participó en el AOSNA Webinar: Metastatic Spine Disease: A Changing Paradigm of Management.
Más adelante, en abril y mayo de 2016, el Dr. Huaiquilaf participó en el Curso Virtual Avanzado AOSLA – Módulo II: Trauma Vertebral y en el AOSNA Webinar: Nuances of MIS TLIF: Case Discussions Spanning the Spectrum from Degeneration to Deformity, respectivamente. En julio y diciembre de 2016, participó en el International Spine Surgery Course: Spinal Deformity Course en Lisboa, Portugal y el Davos Course International 2016: Spine en Davos, Suiza.
En 2017, el Dr. Huaiquilaf asistió a varios eventos, incluido el XVI Congress of the Brazilian Spine Society – SILACO 2017 en Río de Janeiro, el Nspine Main Conference en Londres, y el XXXI Congreso Nacional GEER – Grupo de Estudio de Enfermedades del Raquis, Sociedad Española de Columna Vertebral en San Sebastián, España. Además, fue asistente y presentador del Curso Precongreso “Técnicas Minimamente Invasivas en Columna Vertebral” en el XXXI Congreso Nacional GEER.
En 2018, el Dr. Huaiquilaf participó en varios cursos, incluido el Curso K2M “Meeting of Minds” Advanced Spinal Deformity Symposium & Product Training en Chicago, EE. UU. y el Curso “Currents Concepts in Spine Deformity”, organizado por la SRS – Scoliosis Research Society en conjunto con la SAPCV – Sociedad Argentina de Patología de Columna Vertebral en Buenos Aires, Argentina. Además, asistió al Congreso EUROSPINE 2019 en Barcelona, España.
En octubre de 2018, el doctor Huaiquilaf fue asistente, organizador y presentador del Congreso “Up to Date in Scoliosis”, que se llevó a cabo en Santiago de Chile, en el hotel Plaza el Bosque. Allí, compartió sus conocimientos con otros expertos y presentó sus investigaciones en el campo de la escoliosis.
En marzo de 2019, el doctor Huaiquilaf viajó a Burr Ridge, Illinois, en Chicago, Estados Unidos, para participar en el Curso Cadavérico de la Sociedad Norte Americana de Columna Vertebral (NASS), “Adult Spinal Deformity: Using Research to Transform Your Practice and Improve Outcomes”. Este curso le permitió aprender nuevas técnicas para el tratamiento de la deformidad de la columna vertebral en adultos, utilizando la investigación como base para mejorar los resultados.
Ese mismo mes, el doctor Huaiquilaf también asistió al Curso Cadavérico “Spine Deformity Surgical Treatments”, organizado por Johnson & Johnson Institute, en Raynham, Boston, Estados Unidos. Este curso se centró en las últimas técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la deformidad de la columna vertebral.
En julio de 2019, el doctor Huaiquilaf participó en el Webinar AOSpine “Sagittal Balance in Degenerative Spine”, en Curitiba, Brasil, en el que se discutió sobre el equilibrio sagital en la columna vertebral en pacientes con problemas degenerativos.
En agosto de 2019, el doctor Huaiquilaf asistió al Curso Cadavérico “AOSpine Advanced Level Tissue & Simulation Course – Spinal Endoscopy and MIS Decompression”, en Sao Paulo, Brasil, en el que se abordaron técnicas avanzadas de endoscopia y descompresión mínimamente invasiva de la columna vertebral.
En ese mismo mes, también participó en el Curso MISS al Sur del Mundo, que tuvo lugar en la Universidad de Concepción, donde se discutieron los últimos avances en cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral.
En noviembre de 2020, el doctor Huaiquilaf participó en el Congreso Chileno de Traumatología y Ortopedia, en el que presentó una charla junto a la Dra. Weissmann sobre la reducción coplanar y ENM.
En septiembre de 2021, el doctor Huaiquilaf asistió virtualmente al SRS versión 2021 en Missouri, Estados Unidos, donde se discutieron las últimas tendencias y avances en cirugía de la columna vertebral.
En junio de 2022, el doctor Huaiquilaf participó en el Curso Cadavérico AOSpine en Miami, Palm Beach, organizado por Johnson & Johnson y Depuy Synthes, Nivel 1, donde se centró en técnicas de nivel avanzado para la cirugía de la columna vertebral. En ese mismo mes, participó en la versión SRS The Currents Concepts, en Santiago de Chile, donde se discutió sobre la deformidad cervical en casos clínicos.